Mi primer linkedin
Sí, Linkedin nos permite estar ahí... en todo el Planeta Tierra ¿por qué no estar?Hoy vamos a aprender a darnos de alta en Linkedin y a personalizar la URL para que nos encuentren. Lo haremos mediante la siguiente presentación: Linkedin
Muchas reflexiones en voz alta entre café y café nos llevan a esbozar las palabras: "Tengo un Linkedin, pero no se para qué."
Vivimos nuevos tiempos, nuevas formas de pensar, de vivir, de relacionarnos y de trabajar. Es normal que entre tantas redes sociales alguien diseñara una red social profesional donde las personas pudiéramos subir nuestro currículo profesional para colaborar y compartirlo.
¿Linkedin para qué? para conocer personas con las que podamos compartir trabajos, a las que contratar, para crear foros de debate a nivel nacional e internacional por sectores: educación, diseño, farmacia... para crear sindicatos, para fusionarnos y que nos escuchen en Madrid.
Si estás trabajando en un ente público para conocer a otras personas que compartan afinidades entre comunidades autónomas, hermanamientos, proyectos, congresos, charlas, conferencias.
Si estás desempleado para que compartas también tu perfil profesional porque pueden aparecer personas que te pueden ayudar y por otra parte los departamentos de recursos humanos siempre están buscando nuevos talentos.
Todas las personas que trabajan o están en edad de trabajar deberían tener un perfil en Linkedin.
Descubre Linkedin, date de alta.
0 comentarios:
Publicar un comentario